Hatha Yoga
Enfoque: Es la base de muchos estilos modernos. Combina posturas (asanas), respiración (pranayama) y meditación.
Objetivo:Equilibrar cuerpo y mente, aumentar la fuerza, flexibilidad y concentración.
Nivel: Apto para principiantes porque se practica a un ritmo pausado y consciente.
Kundalini Yoga
Enfoque: Se centra en despertar la energía vital (kundalini), considerada dormida en la base de la columna.
Práctica: Incluye kriyas (series de posturas dinámicas), respiraciones intensas (pranayamas), mantras y meditación.
Objetivo: Expandir la conciencia, activar la energía interior y trabajar tanto lo físico como lo espiritual.
Yoga Terapéutico
Enfoque: Adaptación del yoga para prevenir, aliviar o rehabilitar problemas físicos, emocionales o de salud.
Práctica: Se diseñan secuencias personalizadas según las necesidades (ej. dolor de espalda, estrés, ansiedad).
Objetivo: Sanación integral, bienestar y mejora de la calidad de vida.
Nivel adecuado para todas las edades y condiciones, incluso personas con movilidad reducida.
Yoga Aéreo Restaurativo
Enfoque: Combina posturas de yoga con el uso de un columpio o hamaca suspendida. En la variante restaurativa se busca más relajación que esfuerzo físico.
Práctica: Posturas suaves y sostenidas con ayuda de la hamaca, que permiten liberar tensión en articulaciones y columna.
Objetivo: Relajación profunda, alivio de tensiones musculares, mejora de la circulación y sensación de ligereza.
Nivel: Apto para principiantes, personas con estrés o quienes busquen una práctica suave y descompresiva.
En resumen:
Hatha→ Base tradicional, equilibrio cuerpo-mente.
Kundalini→ Energía y calma.
Terapéutico → Sanación y adaptación a necesidades específicas.
Aéreo Restaurativo → Relajación profunda con soporte en suspensión.
Pilates
Enfoque: Ejercicios físicos que combinan fuerza, control, respiración y flexibilidad.
Objetivo: Mejorar la postura, fortalecer el “centro” (zona abdominal, lumbar y pélvica), aumentar la coordinación y prevenir lesiones.
Características: Movimientos controlados, precisión, fluidez y conexión entre cuerpo y mente.
Beneficios: Fortalecimiento muscular, alivio de dolores de espalda, mejora del equilibrio y la conciencia corporal.
Tai Chi
Origen: Arte marcial chino de tradición milenaria.
Enfoque: Movimientos lentos, circulares y continuos, acompañados de una respiración consciente.
Objetivo: Desarrollar equilibrio, serenidad, coordinación y energía vital (“Qi”).
Características: Se practica en secuencias (formas) con un ritmo suave y meditativo.
Beneficios: Reducción del estrés, mejora del equilibrio y flexibilidad, fortalecimiento del sistema inmunológico, bienestar mental.
Chi Kung
Origen: Práctica china muy antigua, ligada a la medicina tradicional y la filosofía taoísta.
Enfoque: Ejercicios suaves, respiración profunda y concentración mental para cultivar y mover la energía vital (“Qi”).
Objetivo: Mantener la salud, prevenir enfermedades y armonizar cuerpo, mente y espíritu.
Características: Posturas estáticas y dinámicas, meditación y respiración consciente.
Beneficios: Vitalidad, relajación, equilibrio emocional, apoyo en la sanación.
En resumen:
Pilates → más físico y orientado al control postural y la fuerza.
Tai Chi → arte marcial suave, con énfasis en la armonía, el movimiento fluido y la energía.
Chi Kung → disciplina energética y meditativa, centrada en la respiración y el cultivo del “Qi"
Atención plena, es la práctica de prestar atención de manera intencional y sin juzgar al momento presente, incluyendo pensamientos, emociones y sensaciones físicas, así como el entorno que nos rodea. Es una habilidad que se puede entrenar y que ayuda a reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar el bienestar emocional.